Noticias

La UNAM crea la Cátedra María Zambrano

La iniciativa será un punto de encuentro para la reflexión sobre filosofía, poesía, género y exilios, ejes fundamentales en la vida y obra de la pensadora española. Mujer visionaria. Foto: Archivo Literatura INBAL La UNAM anunció la creación de la Cátedra María Zambrano, un espacio académico que busca honrar a una de las figuras más importantes del pensamiento español del siglo XX. La noticia fue dada a conocer por Tamara Martínez Ruiz, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, durante

Leer más »

Pronunciamiento por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres, UNAM Cuba suscribe el «Pronunciamiento por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia» Desde el 2020, la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, presidida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), suscribió un compromiso ético, político y educativo para trabajar por la erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Este compromiso enunciado por la UNAM se

Leer más »

UNAM Cuba realiza ofrenda virtual por Día de Muertos

UNAM Cuba se unió a la convocatoria hecha por la UNAM de participar en el XXVII Festival Universitario de Día de Muertos: «México visto a través de la lente», con una ofrenda virtual que conmemora los vínculos que mantienen Cuba y México desde el cine.  El Día de Muertos es una de las fechas más importantes que celebra México. En palabras del escritor mexicano, premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, el culto a la muerte es culto a la vida.

Leer más »

Orígenes e historias de los días de muertos en México

Publicado en: Revista de la Universidad de MéxicoAutores: Roberto Martínez González y Rocío MazaFecha de publicación: Octubre 2023 “Nuestro culto a la muerte es culto a la vida”, escribió Octavio Paz en su ensayo El laberinto de la soledad. Por la manera en la que celebramos la muerte, los mexicanos nos convertiríamos en aquel pueblo que, en lugar de temerle, la conmemora con felicidad. ¿De dónde viene esta actitud ante el deceso? Las opiniones se dividen entre un origen prehispánico

Leer más »

Foro “Gilberto Bosques Saldívar”: intercambios culturales México-Cuba

“Gilberto Bosques luchó para volvernos más humanos”, dijo el Embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, en la inauguración del II Foro “Gilberto Bosques Saldívar. Intercambios Culturales México Cuba”, organizado por la propia Embajada, con el apoyo de la sede de la UNAM en Cuba, entre otras instituciones, durante los días 8 y 9 de octubre pasados.  Embajador de México en Cuba y directora de la sede de la UNAM Cuba Bosques Saldívar fue cónsul general de México en

Leer más »

Caja de Letras: Universidad de La Habana

El Instituto Cervantes acoge en su Caja de las Letras el legado de la Universidad de la Habana, una de la más antiguas de América. Foto: Instituto Cervantes La Universidad de la Habana fue fundada en 1728 por frailes dominicos y su sede empezó en el antiguo Convento de San Juan de Letrán. Fue la primera universidad de Cuba y una de las pioneras de Latinoamérica. Durante el transcurso de su historia pasó por diferentes etapas, una de las más

Leer más »
Scroll al inicio