Noticias

¿Por qué conmemorar el 8 de marzo este 2025?

Por: Vianey Mejía Jiménez de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM Cada 8 de marzo las mujeres salimos a tomar las calles para exigir condiciones de igualdad, pero también para manifestar la potencia creadora que tenemos como colectivo. Sin embargo, los orígenes de la conmemoración de esta fecha son difusos y no han estado libres de controversias entre especialistas que han intentado historizar este día. Los conatos de esta conmemoración como efeméride internacional se sitúan en

Leer más »

Angelina Muñiz-Huberman indaga en las revelaciones de María Zambrano

Transformó su conferencia en un viaje entre lo humano y lo divino en el pensamiento de la filósofa española. ngelina Muñiz-Huberman realizó un viaje entre lo humano y lo divino en el pensamiento de María Zambrano. La conferencia de la doctora honoris causa por la UNAM se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la Cátedra Extraordinaria María Zambrano/Filosofía, Poesía, Género y Exilios (UNAM-Instituto Cervantes-Universidad de La Habana) y como parte de las actividades de celebración del

Leer más »

La Biblioteca CASUL de Escritoras realiza homenaje a la escritora argentina Luisa Valenzuela

Luisa Valenzuela recibe homenaje a su trayectoria. Su obra publicada se integra a la Biblioteca CASUL de Escritoras CASUL inaugura Club de lectura mensual con una sesión dedicada a Cristina Pacheco La Casa Universitaria del Libro de la UNAM (CASUL) invita a medios de comunicación y público interesado en la literatura hispanoamericana a participar en el homenaje a Luisa Valenzuela y la sesión del Club de lectura dedicada a Cristina Pacheco. Ambas actividades como parte parte del proyecto Biblioteca CASUL de Escritoras. El lunes 24 de

Leer más »

21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna

Las lenguas maternas son fundamentales para que se preserven la historia, las costumbres, la memoria, las tradiciones, la cosmovisión y las expresiones de los pueblos indígenas.  Las lenguas indígenas garantizan la diversidad cultural y el diálogo intercultural. Por ello, la Conferencia General de la Unesco, proclamó desde 1999 el Día Internacional de la Lengua Materna. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al 2020, 7.4 millones de personas son hablantes de alguna lengua indígena.

Leer más »

Inauguración de la Cátedra María Zambrano. Mira la galería

La creación de esta cátedra se enmarca en los 𝟭𝟮𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗹𝗼́𝘀𝗼𝗳𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮 y tendrá como objetivos dar a conocer la obra de María Zambrano entre las nuevas generaciones y promover el estudio de los exilios del siglo XX y su impacto en América Latina y el Caribe, entre otros, a través de cursos y talleres. Sandra Lorenzano, directora de la sede UNAM en Cuba y coordinadora de la Cátedra María Zambrano El 18 de febrero

Leer más »

On Cuba News: Director del Instituto Cervantes enaltece al idioma español frente a muestras de desprecio

Redacción On Cuba El poeta granadino Luis García Montero presentó la cátedra María Zambrano en la Universidad de La Habana en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México. El poeta español y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, pidió este martes en La Habana “reforzar las relaciones de colaboración” en el mundo hispanohablante, frente al “surgimiento de ideas neoimperialistas que se atreven a despreciar la importancia” de la lengua. En declaraciones a la agencia EFE, tras participar en la presentación de la cátedra

Leer más »
Scroll al inicio