Noticias

Por el Día del Libro, UNAM Cuba te recomienda las siguientes lecturas

Cada 23 de abril, recordamos la importancia de los libros y la lectura. Y en UNAM Cuba, no queremos dejar pasar esta oportunidad para recomendarte lecturas de escritoras mexicanas y cubanas.  Asistente a la Feria Internacional del Libro de La Habana, 2025 El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza Uno de los libros más conmovedores de nuestro tiempo es El invencible verano de Liliana, un libro de memoria, de duelo, de amor, de justicia, de homenaje a la

Leer más »

Nuestro cerebro evolucionó para ayudarnos a sobrevivir

En la vida no se trata de evitar el estrés o la ansiedad, sino aprender a sortearlos. Así como hay “malas hierbas”, es decir, pensamientos y emociones que no queremos experimentar, también hay “flores”, aspectos importantes en nuestra vida, como ser amables, profesionales, la familia, el amor, la libertad, la originalidad o la amistad, expuso Luis Fernando Borja Hernández, jefe de Departamento de Instrumentos de Orientación, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa. Redacción: Laura Lucía Romero Entonces,

Leer más »

La igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario

Por: Mirtha Hernández Hay que capacitar y sensibilizar al alumnado, a la planta académica y administrativa: Norma Blazquez Graf. https://www.youtube.com/watch?v=Tcoo9IKp7g8&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.gaceta.unam.mx%2F&source_ve_path=MjM4NTE&themeRefresh=1 La Universidad Nacional Autónoma de México, como institución pública, autónoma y comprometida con el presente y el futuro del país, debe seguir siendo un referente en la construcción de una sociedad más justa, incluyente, igualitaria y libre de violencia, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Por ello, al presidir la ceremonia por los cinco años de la Coordinación para la

Leer más »

Destacan fuertes vínculos históricos entre Cuba y México

A ritmo de boleros y sones terminaron las jornadas “Puentes culturales: Cuba-México, entre música y palabras”, organizadas conjuntamente por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Cuba, en Mérida, Yucatán, del 19 al 21 de marzo. Pensado como un encuentro académico y cultural, se convirtió en una cálida celebración de la hermandad entre ambos pueblos. De la historia del cine cubano a las mujeres en la literatura, de los estudios sobre inteligencia

Leer más »

La expansión del Universo no es constante en el tiempo

Este resultado reta la teoría de Einstein, el modelo más establecido. Composición artística con el mapa producido durante el primer año de trabajo, y donde cada punto representa una galaxia. DESI está instalado en el telescopio Nicholas U. Mayall, en el Observatorio Nacional de Kitt Peak, en Tucson, Arizona. Foto: DESI Collaboration/KPNO/NOIRLab/NSF/AURA/P. Horálek/R. Proc. Mariana Vargas Magaña comentó que también estudiaron los neutrinos, que son las segundas partículas más abundantes en el Universo, los cuales, a pesar de sus masas

Leer más »

Realiza tus prácticas profesionales en el área de comunicación de UNAM Cuba

Si eres estudiante de comunicación de la UNAM y quieres realizar tus prácticas profesionales en UNAM Cuba, esta convocatoria es para ti. UNAM Cuba abre la convocatoria para que estudiantes de las carreras de comunicación de la UNAM realicen sus prácticas profesionales con fines de titulación en comunicación en nuestra sede. Te contamos los detalles: ¿A quiénes está dirigida la convocatoria? Estudiantes de comunicación (periodismo) de las siguientes facultades: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Leer más »
Scroll al inicio