Noticias

21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna
Las lenguas maternas son fundamentales para que se preserven la historia, las costumbres, la memoria, las tradiciones, la cosmovisión y las expresiones de los pueblos indígenas. Las lenguas indígenas garantizan la diversidad cultural y el diálogo intercultural. Por ello, la Conferencia General de la Unesco, proclamó desde 1999 el Día Internacional de la Lengua Materna. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al 2020, 7.4 millones de personas son hablantes de alguna lengua indígena.

Inauguración de la Cátedra María Zambrano. Mira la galería
La creación de esta cátedra se enmarca en los 𝟭𝟮𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗹𝗼́𝘀𝗼𝗳𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮 y tendrá como objetivos dar a conocer la obra de María Zambrano entre las nuevas generaciones y promover el estudio de los exilios del siglo XX y su impacto en América Latina y el Caribe, entre otros, a través de cursos y talleres. Sandra Lorenzano, directora de la sede UNAM en Cuba y coordinadora de la Cátedra María Zambrano El 18 de febrero

On Cuba News: Director del Instituto Cervantes enaltece al idioma español frente a muestras de desprecio
Redacción On Cuba El poeta granadino Luis García Montero presentó la cátedra María Zambrano en la Universidad de La Habana en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México. El poeta español y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, pidió este martes en La Habana “reforzar las relaciones de colaboración” en el mundo hispanohablante, frente al “surgimiento de ideas neoimperialistas que se atreven a despreciar la importancia” de la lengua. En declaraciones a la agencia EFE, tras participar en la presentación de la cátedra

Se inaugura la “Cátedra Extraordinaria María Zambrano. Filosofía, poesía, género, exilios”
“Sigamos defendiendo el valor de la unidad de nuestra cultura frente a cualquier tipo de desprecio y autoritarismo”, dijo Luis García Montero, Director del Instituto Cervantes, en la conferencia inaugural de la Cátedra María Zambrano. “María Zambrano quiso separarse al mismo tiempo de la avaricia capitalista y de la soberbia de los tiranos. Buscó una razón poética en la que el respeto a la dignidad humana evitase convertir el progreso técnico en un bombardeo de destrucción masiva. No es mala

La Universidad Nacional y la Secretaría de Relaciones Exteriores lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
• A partir del Convenio General de Colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se lanzó una plataforma en línea que facilitará servicios de salud mental y orientación legal• Ante especialistas y académicos de la UNAM, el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el Rector Leonardo Lomelí reafirmaron su compromiso con la comunidad mexicana en el exterior• Participan las cinco sedes de la Universidad en Estados Unidos, así como la red de 53 consulados de México

La Vanguardia: García Montero viaja a Cuba para presentar la Cátedra María Zambrano y homenajear a Alberti y María Teresa León
SERVIMEDIA El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, realizará desde este lunes un viaje institucional a La Habana (Cuba), donde participará en un homenaje a los escritores Rafael Alberti (1902-1999) y María Teresa León (1903-1988) y en la presentación de la nueva Cátedra María Zambrano, que se pondrá en marcha en colaboración con la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de La Habana. La agenda del director del Cervantes comenzará este lunes en la sala Villena de