Noticias

Mira cómo se vivió la participación de la UNAM en la edición 33 Feria del Libro de La Habana
Gracias al trabajo en conjunto entre la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y UNAM Cuba, y al apoyo de la Embajada de México en Cuba, la Universidad Nacional Autónoma de México participó en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Román Cortázar, autor de «Eduardo Galeano. Las orillas del silencio»; Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana; Ruperta Bautista, Premio de Literaturas Indígenas de América 2024; Sandra Lorenzano,

Europa Press: García Montero presenta el próximo martes la Cátedra María Zambrano en La Habana
Europa Press Andalucía García Montero presenta el próximo martes la Cátedra María Zambrano en La Habana El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará el próximo martes 18 de febrero en la presentación de la nueva Cátedra María Zambrano, en colaboración la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de La Habana, en un acto en la capital cubana junto a representantes institucionales y de la entidad educativa del país caribeño. Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-garcia-montero-presenta-proximo-martes-catedra-maria-zambrano-habana-20250214173248.html

La UNAM fortalece lazos culturales en la FIL de La Habana
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y UNAM Cuba, ha diseñado una programación especial que resalta publicaciones con gran valor cultural en Cuba. Se presentarán los títulos Me’on ts’ibetik / Letras humildes, La voluntad de la tierra, Grito hacia Roma, Eduardo Galeano. Las orillas del silencio, Cartas a Ricardo y la Revista UNAM Internacional. Asistirán Ruperta Bautista, Román Cortázar y Carlos Maza. Las actividades

La UNAM participa en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana
UNAM Cuba participa por primera vez en la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Del 13 al 23 de febrero de 2025, en la sede del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, se desarrolla a XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, con la premisa martiana «Leer es crecer». La República de Sudáfrica es el País Invitado de Honor y su temática es «Todo un país en libros». En esta edición, además, se

UNAM Cuba celebra el 11F, Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en las Ciencias
Con el objetivo de visibilizar la importancia de la labor de las mujeres científicas, UNAM Cuba realiza una campaña para conocer algunas de las científicas cubanas y mexicanas que transforman nuestras sociedades. Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias. Esta fecha es muy importante para hacer conciencia de la importancia de la contribución científica de las mujeres. Según datos de la Red de Indicadores para Ciencia y

Ciencia y género: la urgencia de sumar más mujeres a las STEM
Por: Mónica Vázquez Hernández del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM Este artículo no pretende sugerir que las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), tradicionalmente asociadas al ámbito masculino, son mejores que las tradicionalmente conocidas como “femeninas”, pero sí apuntar la necesidad de que las mujeres participen en esas áreas porque muchos de los trabajos, de las decisiones económicas y políticas actuales y futuras tienen sustento científico-tecnológico.