Divulgación de la ciencia, otro de los pilares de la UNAM
La divulgación de la ciencia es otra de las contribuciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la sociedad.
En el año de 1977 la UNAM creó el Programa Experimental de Comunicación de la Ciencia con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública. A este programa experimental se le otorgó un carácter institucional permanente el 17 de abril de 1980 y se formó el Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia y fueron 10 añios más tarde de la aparición del programa experimental que se crea la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) como dependencia asociada a la Coordinación de la Investigación Científica.
La misión de la DGDC es promover y realizar actividades de comunicación de la ciencia con calidad y responsabilidad social, que contribuyan a una mejor comprensión y valoración pública de la ciencia; así como formar profesionales en el área y realizar investigación orientada a la creación e innovación en este campo del conocimiento.
NOTICIAS
Este resultado reta la teoría de Einstein, el modelo más establecido. Composición artística con el mapa producido durante el primer año de …
Reafirmó su compromiso de seguir siendo una aliada estratégica para la Universidad. En el marco del Año Internacional de las Ciencias Básicas …