Noticias

Primera Jornada Científica México-Cuba: “Medio siglo de colaboración internacional”
Organizada por la Secretaría de Desarrollo Institucional y la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales, a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Cuba, con la colaboración de la Coordinación de la Investigación Científica, se llevará a cabo la Primera Jornada Científica México-Cuba. Con el objetivo de dar a conocer los diversos proyectos conjuntos que en el campo de la ciencia se han realizado a lo largo de los años entre ambos países, así como aquellos que se llevan a cabo
Anna Lidia Vega Serova en la Cátedra Avellaneda
Hoy recibimos en la Cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda a la narradora Anna Lidia Vega Serova, quien departió con Felipe Castillo Jiménez, estudiante de maestría de la UNAM que realiza una estancia en Cuba, y Zaida Capote Cruz, su asesora, investigadora titular del Instituto de Literatura y Lingüística. Se abordaron los motivos recurrentes en sus narraciones, las vivencias de su adolescencia en la Unión Soviética, su arraigo en Cuba en los tiempos del llamado Período Especial, sus preferencias de lectura
Cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda
Nueva sesión de la Cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda.
Conversación con la narradora cubana Anna Lidia Vega Serova, autora, entre otros de Bad Painting y Anima fatua.

Socorro Venegas en La Habana
Socorro Venegas viajó a La Habana como parte del jurado del Premio Literario Casa de las Américas

UNAM Cuba recomienda: Suplemento «Exilio, memoria y reencuentros»
A propósito de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 que se desarrolló en la UNAM, te recomendamos la lectura del suplemento mensual dedicado a la memoria, los exilios y los reencuentros. Exilio y hospitalidad. Construyendo un hogar de palabras “Quién sabe al decir esa palabra —adiós— cuánta separación nos aguarda”, escribió el poeta ruso Ossip Mandelstam. No hay persona exiliada, desterrada, migrante o desplazada que, de una u otra manera, no se haya hecho la misma pregunta. Decir