Noticias
Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ en la UNAM
El espejo de agua de Ciudad Universitaria refleja los colores de la diversidad desde la Biblioteca Central, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, hoy 28 de junio. Una muestra de que el respeto, la inclusión y la libertad se viven en nuestra Universidad.
Legados de Ofelia Rodríguez Acosta (en el cincuentenario de su muerte)
Hoy celebramos en la Cátedra Avellaneda la vida y la obra de Ofelia Rodríguez Acosta, escritora y feminista cubana, quien falleció en La Habana el 28 de junio de 1975, hace ya 50 años . Zaida Capote Cruz, coordinadora de la Cátedra, inauguró una exposición de material bibliográfico y hemerográfico sobre esta autora de vanguardia, quien llegó a ganar tanta notoriedad con sus intervenciones en la prensa y la tribuna que la revista Bohemia, de circulación continental, le dedicaría una
UNAM Cuba en el Consulado de México en La Habana
Muy productiva reunión de trabajo sostuvo el 23 de junio la Dra. Sandra Lorenzano, Directora de UNAM Cuba, con el Cónsul de México en La Habana, Ignacio Cabrera Fernández. ¡Gracias a nuestro Consulado por el apoyo a UNAM Cuba!
Legados de Ofelia Rodríguez Acosta en la Cátedra Avellaneda
El próximo jueves 26 de junio, a las 10 a.m., tendrá lugar una nueva sesión de la Cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda como parte de las actividades de celebración por el sexagésimo aniversario de la fundación del Instituto de Literatura y Lingüística, en La Habana.Para conmemorar los 50 años de la muerte de Ofelia Rodríguez Acosta, quien falleciera en La Habana el 28 de junio de 1975, Zaida Capote Cruz, coordinadora de la Cátedra, nos contará sobre su obra literaria

Firma de Memorando de Entendimiento con la Sociedad Cubana de Geología
La Dra. Sandra Lorenzano, directora de UNAM Cuba, en representación del Instituto de Geología de la UNAM, y la Dra. Kenya Núñez Cambra, presidenta de la Sociedad Cubana de Geología, firmaron un Memorando de Entendimiento en el Museo Nacional de Historia Natural, en La Habana. El Memorando de Entendimiento fue gestionado por el Dr. Ricardo Barragán Manzo, investigador titular del Instituto de Geología, y permitirá continuar ampliando -con mayor certeza jurídica y apoyo institucional- la productiva colaboración científica llevada a

Desde Tlatelolco: Charla virtual A 50 años de la Primera Conferencia Mundial de la Mujer
México 1975 ¿Cómo llegamos hasta aquí? se titula la charla virtual que tendrá lugar mañana en conmemoración de los primeros 50 años de la Primera Conferencia Mundial de la Mujer. ¡No te la pierdas!