Noticias

Segundo tomo del Diccionario de las emociones

En el marco del décimo quinto aniversario de La Fiesta del Libro y la Rosa y como parte de la presentación de la obra Los marcianos no lloran, inició su distribución el segundo tomo del Diccionario de las emociones, un proyecto de divulgación promovido por la Dirección General de Divulgación de las Humanidades, la Facultad de Psicología –a través de la Coordinación del Programa Institucional de Tutoría– y Gaceta UNAM. La iniciativa busca ayudar al público en general a identificar y entender cómo

Leer más »

Ante el desafío de la pandemia, el Diccionario de las emociones

Ante el panorama ocasionado por la pandemia de la Covid-19 y con el objetivo de explicar a la sociedad cuáles son las principales emociones que se experimentan en el actual contexto, cómo se manifiestan y cómo manejarlas, la Coordinación de Humanidades de la UNAM, a través de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), y la Coordinación del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Psicología, lanzan el proyecto Diccionario de las emociones. El proyecto consiste en 12

Leer más »

Se crea la Coordinación para la Igualdad de Género

El rector de la UNAM, Enrique Graue, anunció la creación de la Coordinación de Igualdad de Género como parte de la estructura universitaria y dependiente de la Rectoría. Con el objetivo de implementar e instrumentar las políticas institucionales de la materia, la Coordinación tendrá ejes de acción transversal hacia otras secretarías de la institución; se pretende que la primera acción sea convocar a foros por escuelas, facultades y, sistemas de investigación con miras en un Congreso Universitario sobre Género. Tamara Martínez Ruiz será la

Leer más »

CIGU de la UNAM, pionera en la creación de acciones y política institucional de género en Latinoamérica

Desde el enfoque de la prevención, la CIGU ha logrado vincular iniciativas y acciones impulsadas por las comunidades universitarias. A tres años y medio de su creación, la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) ha marcado el camino de la prevención como una estrategia sustantiva para lograr una Universidad y una sociedad sin violencia ni discriminación de género Con su trabajo, la CIGU ha impactado a más de 1 millón de personas de la comunidad universitaria: estudiantes, personal académico

Leer más »

Sandra Lorenzano, titular de la sede UNAM-Cuba

La escritora y académica Sandra Lorenzano fue nombrada titular de la sede UNAM-Cuba (Centro de Estudios Mexicanos). Narradora y ensayista, Lorenzano consideró que la relación de amistad y solidaridad entre México y Cuba tiene una muy larga historia, tanto en términos culturales como como políticos, económicos y científicos. “La decisión de la UNAM de abrir un Centro de Estudios Mexicanos en La Habana es una expresión más de ese vínculo tan cercano”. En la sede de la UNAM se trabajará

Leer más »

Abre la UNAM sede en Cuba

Es un Centro de Estudios Mexicanos y está localizado en la Universidad de La Habana La Habana, Cuba.– La Universidad Nacional Autónoma de México abrió un nuevo Centro de Estudios Mexicanos (CEM), ahora en esta capital. Ubicada en las instalaciones de la Universidad de La Habana, la nueva sede de la UNAM tendrá como tarea, entre otras, impulsar la cooperación y el intercambio académico con las instituciones de educación superior de la isla, así como con los institutos de investigación.

Leer más »
Scroll al inicio