Noticias

Diario de Yucatán: Unen lazos Cuba y México: Un encuentro se inaugura en el Cephcis
Redacción Darinka Ruiz Morimoto El evento “Puentes Culturales: Cuba-México, entre música y palabras”, organizado por la UNAM Cuba y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM, sede Rendón Peniche, busca visibilizar el fortalecimiento de los lazos históricos y culturales entre ambos países. Autónoma de México. Enrique Martín Briceño, investigador musical; María Carolina Depetris, directora del Cephcis de la UNAM; Sandra Lorenzano, directora de UNAM Cuba; Joulier Quintanilla, presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en

Versos de Lorca en tsotsil: la UNAM y la Feria del Libro de La Habana
Por Sandra Lorenzano, directora de UNAM Cuba Cumplamos la voluntad de la tierra Con la voz dulce que la caracteriza, Ruperta Bautista lee en tsotsil, su lengua: Mantsanoetike kitsbilik jutuk Te sjalichanil sin’ ts’iletel machit… Así suenan los versos de Federico García Lorca en la Feria Internacional del Libro de La Habana, la mañana del 15 de febrero de 2025. Es un sábado soleado y muchísima gente camina por las antiguas calzadas de piedra del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Muchas

“El legado de Sor Juana, claro recordatorio para luchar colectivamente”
El galardón visibiliza los aportes que hacen las mujeres a la institución y muestra sus contribuciones en ciencias, humanidades, arte y deporte. La Universidad Nacional Autónoma de México entregó el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz a 92 académicas sobresalientes, galardón que visibiliza los aportes que las mujeres hacen a la institución y muestra una realidad insoslayable: sus contribuciones en las ciencias, las humanidades y el arte. En la ceremonia presidida por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, en nombre

¿Por qué conmemorar el 8 de marzo este 2025?
Por: Vianey Mejía Jiménez de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM Cada 8 de marzo las mujeres salimos a tomar las calles para exigir condiciones de igualdad, pero también para manifestar la potencia creadora que tenemos como colectivo. Sin embargo, los orígenes de la conmemoración de esta fecha son difusos y no han estado libres de controversias entre especialistas que han intentado historizar este día. Los conatos de esta conmemoración como efeméride internacional se sitúan en

Angelina Muñiz-Huberman indaga en las revelaciones de María Zambrano
Transformó su conferencia en un viaje entre lo humano y lo divino en el pensamiento de la filósofa española. ngelina Muñiz-Huberman realizó un viaje entre lo humano y lo divino en el pensamiento de María Zambrano. La conferencia de la doctora honoris causa por la UNAM se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la Cátedra Extraordinaria María Zambrano/Filosofía, Poesía, Género y Exilios (UNAM-Instituto Cervantes-Universidad de La Habana) y como parte de las actividades de celebración del

La Biblioteca CASUL de Escritoras realiza homenaje a la escritora argentina Luisa Valenzuela
Luisa Valenzuela recibe homenaje a su trayectoria. Su obra publicada se integra a la Biblioteca CASUL de Escritoras CASUL inaugura Club de lectura mensual con una sesión dedicada a Cristina Pacheco La Casa Universitaria del Libro de la UNAM (CASUL) invita a medios de comunicación y público interesado en la literatura hispanoamericana a participar en el homenaje a Luisa Valenzuela y la sesión del Club de lectura dedicada a Cristina Pacheco. Ambas actividades como parte parte del proyecto Biblioteca CASUL de Escritoras. El lunes 24 de