Noticias

Rebeldes y sabias transformando las ciencias
Por: Jeniffer G. Escobar Medina de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM El 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias, no es sólo una fecha para conmemorar, sino un llamado crítico a visibilizar uno de los grandes pendientes de nuestra sociedad: la plena incorporación transformadora de las mujeres en todos los campos científicos. No buscamos una incorporación vista como una concesión, sino el reconocimiento de que la

Prepara la Universidad acciones de protección y asesoría a migrantes en EU
El rector Leonardo Lomelí Vanegas llama a la sociedad civil, instituciones de educación superior, gobiernos y organismos internacionales a apoyar las iniciativas de México ante el arribo de Trump a la Casa Blanca Ante la agresión que se avecina a las comunidades mexicanas en Estados Unidos, el rector Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que resulta inaceptable que no se reconozca la contribución de la inmigración mexicana y latinoamericana a la economía, a la sociedad y a la cultura estadunidenses. Estados Unidos

Llama el rector de la UNAM a defender los derechos y la dignidad de las personas migrantes
Palabras del Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante la conferencia universitaria por la defensa de los derechos y dignidad de las personas migrantes y el interés nacional. Muchas gracias, muy buenas tardes. Saludos a los integrantes del presídium y del staff de la Rectoría que nos acompañan; a las directoras y directores de facultades, escuelas, institutos y centros y programas de nuestra Universidad. Directores generales, coordinadores y coordinadoras de la administración central, a

Actividades de UNAM Cuba durante 2024
UNAM Cuba arranca sus operaciones en la Universidad de La Habana en julio de 2024. Te contamos algunas de las actividades que hemos realizado durante este año. Convocatoria «Cuba desde tu lente» Lanzamos la convocatoria «Cuba desde tu lente» con le fin de conocer la isla desde los ojos fotográficos de los nativos así como de visitantes que hayan acudido a la isla. Conoce todas las fotografías que recibimos aquí. Cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda Gracias al convenio marco entre

UNAM Cuba en los medios – Creación de la Cátedra María Zambrano
La UNAM crea la cátedra María Zambrano para honrar la vida y la obra de la filósofa española exiliada en México La iniciativa pretende convertirse en un espacio académico y cultural en el que se fomenten y estudien temas de filosofía, poesía, género y exilios: los ejes fundamentales en torno a Zambrano. Por Erika Rosete “Ningún país nos quería a los refugiados españoles, solo México. Solo México nos abrazó”, escribió en 1989 la filósofa española María Zambrano, a sus 85 años. Aquellos,

El País México: La UNAM crea la cátedra María Zambrano para honrar la vida y la obra de la filósofa española exiliada en México
La iniciativa pretende convertirse en un espacio académico y cultural en el que se fomenten y estudien temas de filosofía, poesía, género y exilios: los ejes fundamentales en torno a Zambrano.