UNAM Cuba realiza ofrenda virtual por Día de Muertos

UNAM Cuba se unió a la convocatoria hecha por la UNAM de participar en el XXVII Festival Universitario de Día de Muertos: «México visto a través de la lente», con una ofrenda virtual que conmemora los vínculos que mantienen Cuba y México desde el cine. 

El Día de Muertos es una de las fechas más importantes que celebra México. En palabras del escritor mexicano, premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, el culto a la muerte es culto a la vida. Por la manera en la que celebramos la muerte, los mexicanos nos convertiríamos en aquel pueblo que, en lugar de temerle, la conmemora con felicidad.

En esta ocasión, en UNAM Cuba decidimos rendir homenaje a quienes contribuyeron en la industria cinematográfica a través de los lazos que mantienen México y Cuba, dos naciones con una larga  amistad. 

Conmemoramos el legado de Gabriel Veyre, operador del cinematógrafo francés, que hizo posible su llegada a La Habana, luego de partir del puerto de Veracruz en México. Recordamos a una mujer que rompió con los estereotipos de género de su época, la mexicana Mimí Derba, quien debutó como actriz en el inicio de su carrera en La Habana.

Acompañan a Veyre y a Mimí Derba el productor mexicano Gregorio Walerstein, quien sentía un cariño especial por Cuba y destacó por ser la persona que más filmes produjo en el cine mexicano. 

Finalmente, conmemoramos a «la gran vedette de Cuba», la actriz Rosita Fornés, quien vivió en México y participó en películas de grandes cineastas de la época del cine de oro. 

Entérate más del legado de nuestros homenajeados en nuestra ofrenda virtual

Además, quieres conocer más sobre la tradición mexicana de celebrar el Día de Muertos, te invitamos a ver el siguiente video.

Scroll al inicio