Caja de Letras: Universidad de La Habana

El Instituto Cervantes acoge en su Caja de las Letras el legado de la Universidad de la Habana, una de la más antiguas de América.

Foto: Instituto Cervantes

La Universidad de la Habana fue fundada en 1728 por frailes dominicos y su sede empezó en el antiguo Convento de San Juan de Letrán. Fue la primera universidad de Cuba y una de las pioneras de Latinoamérica.

Durante el transcurso de su historia pasó por diferentes etapas, una de las más importantes fue su secularización que la alejó de la Iglesia. Fue extendiendo sus estudios y facultades y aumentando el número de estudiantes. Actualmente tiene su sede en la Colina Universitaria y su importancia la ha convertido en la universidad número uno del Caribe y una de las más importantes de Latinoamérica. 

Mirian Nicado, rectora de Universidad de La Habana, y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Foto: Instituto Cervantes
 

Participaron en el legado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado y el vicerrector de la misma, José Antonio Baujín, como testigo de honor.

Noticia obtenida del Instituto Cervantes

Mira aquí el desarrollo de la ceremonia: 

Scroll al inicio