Humanidades, la base para entender nuestras sociedades

Pregunas como quiénes somos, cómo somos, qué nos gusta, qué buscamos, qué nos produce felicidad son algunas que nos planteamos desde el campo de las humanidades. La UNAM, líder y referente latinoamericano en humanidades y ciencias sociales, impulsa varios programas e investigaciones mediante la Coordinación de Humanidades. Son justamente las contribuciones de la academia humanista y de ciencias sociales de la máxima casa de estudios a la sociedad las que han hecho que la UNAM se destaque en este campo.

 En esta sección se encuentra información y recursos en relación a la labor de la UNAM en el campo de las humanidades.

NOTICIAS

RECURSOS

La Coordinación de Humanidades de la UNAM, durante la pandemia por COVID-19, desarrolló el proyecto El Diccionario de las emociones, con el fin de explicar a la sociedad cuáles son las principales emociones que se experimentan en el contexto de ese momento, cómo se manifiestan y cómo manejarlas.

El proyecto tuvo dos momentos. En el primero se abordaron las siguientes emociones: enojo, sorpresa, tristeza, miedo, alegría, ansiedad y melancolía.

Explora aquí

El segundo comento consistió en entender a ira, euforia, indiferencia, asco, aburrimiento, curiosidad, hostilidad, compasión, empatía, asombro, gratitud y orgullo

Explora aquí

«No podemos reprimirlas, sino vivirlas; una vez que las identificamos debemos saber cómo gobernarlas»

Scroll al inicio