Inauguración de la Cátedra María Zambrano. Mira la galería
La creación de esta cátedra se enmarca en los 𝟭𝟮𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗹𝗼́𝘀𝗼𝗳𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮 y tendrá como objetivos dar a conocer la obra de María Zambrano entre […]
La creación de esta cátedra se enmarca en los 𝟭𝟮𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗹𝗼́𝘀𝗼𝗳𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮 y tendrá como objetivos dar a conocer la obra de María Zambrano entre […]
Redacción On Cuba El poeta granadino Luis García Montero presentó la cátedra María Zambrano en la Universidad de La Habana en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México. El
“Sigamos defendiendo el valor de la unidad de nuestra cultura frente a cualquier tipo de desprecio y autoritarismo”, dijo Luis García Montero, Director del Instituto Cervantes, en la conferencia inaugural
• A partir del Convenio General de Colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se lanzó una plataforma en línea que facilitará servicios de salud mental y
SERVIMEDIA El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, realizará desde este lunes un viaje institucional a La Habana (Cuba), donde participará en un homenaje a los escritores Rafael Alberti
Gracias al trabajo en conjunto entre la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y UNAM Cuba, y al apoyo de la Embajada de México
Europa Press Andalucía García Montero presenta el próximo martes la Cátedra María Zambrano en La Habana El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará el próximo martes 18 de
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y UNAM Cuba, ha diseñado una programación especial
UNAM Cuba participa por primera vez en la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Del 13 al 23 de febrero de 2025, en la sede
Con el objetivo de visibilizar la importancia de la labor de las mujeres científicas, UNAM Cuba realiza una campaña para conocer algunas de las científicas cubanas y mexicanas que transforman